Regresar a menu de noticias

LA ACADEMIA DE INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS REALIZÓ UNA JORNADA DE PONENCIAS PARA CELEBRAR EL “DÍA DE LAS GEOCIENCIAS”

LA ACADEMIA DE INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS REALIZÓ UNA JORNADA DE PONENCIAS PARA CELEBRAR EL “DÍA DE LAS GEOCIENCIAS”

24 de Octubre del 2025


"Por la Humanidad, Desarrollo Tecnológico de Excelencia"

En el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, la Carrera de Ingeniería en Geociencias llevó a cabo la celebración del “Día de las Geociencias” la cual fue una jornada dedicada a reconocer la importancia del conocimiento científico en la comprensión de nuestro planeta.

Este evento tuvo como propósito fomentar el interés por las ciencias de la Tierra, promover el intercambio de conocimientos entre la comunidad académica y el público en general y destacar el papel esencial que desempeñan los geocientíficos en la construcción de un futuro más equilibrado y consciente del valor de nuestro entorno.

La academia de Ingeniería en Geociencias, organizó un programa de ponencias para sus alumnos, para lo cual invitaron a destacados ingenieros y representantes de la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración (AMGE).

El programa dio inicio con la intervención del Ing. Ignacio Orozco Ortiz, quien impartió la ponencia, “Alianzas estratégicas con Ingeniería en Geociencias” Cápítulo Estudiantil ITSCH; en seguida el Ing. Ignacio Pereznegrón Zarco impartió la ponencia, “Perforación exploratoria del 2009 en la cuenca de Veracruz, “Un caso de estudio”, por su parte el Ing. Gerardo Valencia Almeida impartió la ponencia, “Adquisición y procesamiento sísmico de nueva generación: retos y oportunidades en la exploración terrestre” y finalmente el Ing. Alfredo Vázquez Cantú quien impartió la ponencia, “Innovación en procesamiento sísmico: aplicaciones avanzadas para el mejoramiento de imágenes del subsuelo”.

De esta manera la carrera de Ingeniería en Geociencias realiza un recordatorio de la importancia de seguir explorando, aprendiendo y trabajando juntos por un mundo más consciente, equilibrado y sustentable, con la dedicación y el espíritu curioso que define a cada geocientífico en formación principalmente en el Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas.

Accesos Directos