Regresar a menu de noticias

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

07 de Octubre del 2025


"Por la Humanidad, Desarrollo Tecnológico de Excelencia"

En el marco de la celebración del "𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧", la Academia de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias llevó a cabo la presentación de la conferencia "𝐀𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬" 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐃𝐫. 𝐆𝐢𝐥𝐛𝐞𝐫 𝐕𝐞𝐥𝐚-𝐆𝐮𝐭𝐢𝐞́𝐫𝐫𝐞𝐳 , quien es: Ingeniero Bioquímico por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Maestro en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, y Doctor en Ciencias en Alimentos por la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos del Instituto Tecnológico de Veracruz.

Del 2004 a la fecha labora para la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) como Profesor Investigador de Tiempo Completo Titular, impartiendo clases a nivel pre y posgrado.

Se desempeñó como Director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la UNICACH del 2017-2020, y como coordinador de investigación de la misma Universidad de abril de 2020 a enero de 2023.

Es miembro del Consejo Técnico del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) en Gastronomía. Recibió Mención Honorífica del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (PNCTA) en el 2018 y fue galardonado como Investigador Honorífico en el estado de Chiapas en el 2019.

Es líder del Cuerpo Académico Aprovechamiento de Recursos Agroalimentarios. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, es Perfil Deseable PRODEP.

Además de ser el actual Presidente de la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA) A.C. Es integrante del Consejo Consultivo de Ciencia y Tenología de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas, ha desarrolado diversas estancias de académicas en Estados Unidos de Norte América, España, Colombia, Argentina y Chile.

Ha dirigido más de 80 tesis de nivel Licenciatura y 15 de posgrado. Ha publicado más de 40 documentos científicos (indexados y arbitrados), 7 libros y 9 capítulos de libro; cuenta con más de 980 citas y un índice H de 15 en Google scholar, y más de 300 citas e índice H de 9 en Scopus.

Esta jornada organizada por la Academia de Ingeniería en Industrias Alimentarias, estuvo dirigida a las y los alumnos de esta carrera, y tuvo como objetivo, encontrar soluciones prácticas y duraderas que respondan a los desafíos actuales y que contribuyan a lograr un mundo dotado de seguridad alimentaria para todos, para el día de hoy y para el mañana.

El Mtro. Francisco Córdoba Montero, Director General, dirigió un mensaje resaltando la importancia de concientizar que la alimentación es un tema muy importante y que nuestros estudiantes y docentes realizan un gran labor al estudiar esta indispensable área mundialmente necesaria para todos.

Accesos Directos